Consejos para conservar el vino en casa

Tabla de contenidos

Todos nos hemos preguntado alguna vez cómo deberíamos guardar una botella de vino en casa manteniendo su calidad y conservando todas sus propiedades.

Por esta razón y con el objetivo de que puedas degustar un buen vino que se encuentre en su estado óptimo, en este artículo te dejamos unos cuantos consejos para conservar el vino en casa y no cometer ningún error que perjudique su consumo.

¿Por qué es importante conservar correctamente el vino?

El vino es un producto que, aunque ya esté preparado y embotellado, sigue evolucionando y madurando constantemente. Resulta imprescindible conocer la manera más adecuada de conservar una botella de vino en casa ya que, unas malas condiciones ambientales pueden afectar a su calidad negativamente. 

Si realmente queremos degustar un buen vino de calidad, con sus propiedades exclusivas y que nos aporte todos y cada uno de sus beneficios, es importante que lo cuidemos y mimemos antes de abrirlo y servirlo en una copa.

Tips para una correcta conservación del vino en casa:

Para conservar el vino de la mejor forma, lo ideal sería disponer de una vinoteca en casa. Sin embargo, esto es algo poco común y no tener una no significa que no podamos mantener el vino en buen estado. A continuación, te dejamos cinco recomendaciones que te ayudarán a conservar la calidad de tus botellas de vino en casa.

  1. Posición horizontal

La posición en la que guardamos una botella de vino resulta imprescindible para mantener sus características organolépticas. Si estás dudando entre colocarla en posición horizontal o vertical, te aconsejamos que escojas la primera opción.

Al posicionar la botella de vino horizontalmente, haremos que el líquido esté en contacto con el corcho. De esta manera, evitaremos que el corcho se seque y el cierre de la botella deje de ser hermético, no entrará nada de aire y el vino mantendrá todas sus propiedades intactas.

Por otro lado, lo ideal sería mantener la botella en una posición fija sin moverla y agitarla demasiado con el objetivo de que el reposo y maduración del vino no se vean alterados.

Sin embargo, los vinos espumosos como el cava o el champagne son la excepción. Al contener gas carbónico, es preferible que coloquemos la botella en posición vertical para conservar correctamente el gas y que el corcho mantenga un nivel de humedad regular.

  1. Tiempo durante el que puedes conservar una botella de vino

El periodo de tiempo durante el cual un vino mantiene su calidad a la perfección depende del tipo de vino del que estemos hablando. 

Es muy importante tener en cuenta aspectos como: la edad del vino, el tipo de uva con el que está hecho o su lugar de procedencia. En términos generales, lo más recomendable es consumir el vino lo antes posible una vez lo tengamos en casa.

Sin embargo, para poder ayudarte a conservar correctamente una botella de vino si no quieres consumirlo inmediatamente, nos basaremos en su año de cosecha para distinguir los periodos de tiempo aconsejables para cada tipo de vino:

  1. Vinos jóvenes: un año como máximo.
  2. Vinos Crianza: entre cuatro y cinco años.
  3. Vinos Reserva: entre ocho y 10 años.
  4. Vinos Gran Reserva: 15 años aproximadamente.

En conclusión, podemos decir que, cuanto más tiempo ha estado el vino en la barrica, más largo será su ciclo de vida y mayor será el periodo durante el cual podemos conservarlo en casa en perfectas condiciones.

  1. La humedad en el ambiente

La humedad en la zona donde vamos a guardar nuestras botellas de vino en casa es un factor de gran relevancia. Lo más aconsejable es que la humedad en el ambiente sea bastante alta (entre un 60 y 90% HR).

Este aspecto nos ayudará a mantener el corcho de la botella húmedo y la evaporación del vino al mínimo. Sin embargo, no debemos excedernos en cuanto a la humedad porque esto puede provocar que aparezca moho de las etiquetas en las botellas o que incluso aparezcan hongos en el corcho.

  1. ¡Cuidado con la luz directa!

Si nos paramos a pensar, llegamos a la conclusión de que todas las bodegas son lugares bastante oscuros en los que la luz es tenue y muy precisa.

Esto se debe a que, si exponemos nuestras botellas de vino demasiado a la luz, lo más probable es que se estropee y pierda sus propiedades esenciales.

Como norma general la luz es un elemento que afecta más a los vinos blancos que a los tintos. Además, el efecto de la luz provoca que el vino se oxide y es por esta razón por la cual, los vinos jóvenes o de crianza se embotellan con un vidrio mucho menos oscuro que los vinos de conserva.

Si queremos conservar correctamente una botella de vino en casa, lo más adecuado sería hacerlo en algún lugar fresco, sin olores y, sobre todo, protegida de la luz en el interior de una caja.

  1. Mantener el vino a una temperatura adecuada

Cada vino tiene una personalidad y características exclusivas. Si conseguimos conservar el vino a una temperatura idónea podremos disfrutar de él y sacar el máximo provecho a su sabor, propiedades y cualidades exclusivas.

La mejor temperatura dependerá del tipo de vino del que estemos hablando (blanco, espumoso, rosado, tinto…). Por lo general, estas son las temperaturas a las que debe conservarse cada tipo de vino:

  • Vino blanco dulce o semidulce: entre 8 y 10ºC.
  • Vino blanco fermentado en barrica: 12ºC.
  • Vino espumoso: 7ºC.
  • Vino rosado: 10ºC.
  • Vino tinto jóven: 9ºC.
  • Vino tinto de crianza: 15ºC aproximadamente.
  • Vino tinto de reserva y gran reserva: 17ºC.

Lo que tenemos que tener en cuenta es, que cuanto más frío se encuentre el vino, menor será la percepción de sus aromas y los sabores ácidos tendrán mayor protagonismo. Por el contrario, cuanto más caliente se encuentre el vino, más se percibirán los sabores dulces y el alcohol.

¿Cómo puedo conservar una botella de vino que ya he abierto?

En ocasiones, queremos disfrutar de una copa de vino para acompañar a un momento de relax, una comida, o para celebrar alguna ocasión especial. 

No siempre consumimos la botella entera y es posible que te surja la duda de cómo conservar una botella de vino una vez abierta para que no pierda sus propiedades y poder disfrutarla los próximos días.

Lo primero y más importante es guardar el corcho de la botella cuando la abramos. Así, podremos cerrarla de nuevo herméticamente y alargaremos su vida útil entre 3 y 5 días.

Sin embargo, es muy frecuente que el corcho se dañe al abrir la botella o que incluso lo perdamos. En estos casos, existen otras opciones para poder conservar el vino sin perjudicar a su calidad. Existen tapones especiales para botellas de vino y tapones sintéticos que nos permitirán cerrarla de nuevo y que no entre aire.

Además, cuando una botella de vino ya está abierta es preferible que se guarde en posición vertical para minimizar el contacto del aire con el vino y evitar la oxidación del mismo.

Por último, no te olvides de conservarlo en un lugar fresco ya que las altas temperaturas aumentarán los niveles de oxidación y el frío ayuda a ralentizar su degradación.

Con todas estas recomendaciones, ya estás preparado para elegir una botella de vino de calidad que se ajuste a tus gustos y conservarla y consumirla de la mejor manera. Así, disfrutarás de los sabores tan especiales y característicos del vino sin cometer errores.

Desde Carrascas, queremos invitarte a que le eches un ojo a nuestro catálogo si eres amante del buen vino y contactes con nosotros si tienes alguna duda, sugerencia o consulta para hacer del consumo de vino una experiencia única y maravillosa.

¡Compártelo!
Últimos post

PARA REGALAR Y DISFRUTAR

Estuches

Estuches especiales que combinan todos nuestros vinos. Una presentación especial que además incluye 2 copas de vino de regalo. El detalle perfecto.

Carrito de compra
Tu compra